La Tecla Fértil

La alianza de Venezuela con países externos nos limita capacidad de desarrollo e industrialización

Como se ha visto, el mercado chino en su movimiento expansionista a traído consecuencias negativas a los grandes Imperios, y el culto al consumo se a constituido en la auténtica infección contagiosa de nuestro tiempo. Gran Bretaña y los Estados Unidos, bajo el ejercicio presidencial de Joe Biden se han dado cuenta que, el gobierno de Pekín viene evadiendo impuestos arancelarios, donde ya Donal Trump lo había anunciado cuando era presidente que, el gobierno asiático no reflejaba una estadística formal, y esto, logró traer consecuencias adversas a los ejes del comercio norteamericano, y las cifras gráficas hablan por sí sola.

La cuenta en su totalidad en lo referido a la historia tecnológica no refleja su propia realidad. Los proyectos ya se dan por categorías, y la transferencia de tecnología tiene sus topes, donde la escalera de crecimiento ya muestra sus limitaciones. Lo que implica que los mercados potenciales se encuentran persuadidos mediante los Institutos científicos, ya que los socios extranjeros mantienen plataformas, donde queda plasmado el predominio europeo y norteamericano.

La expresión económica en los últimos años ha sido muy ruda. La sociedad civil y capitalista al lado de la familia marxista, nos hacen ver dos mundos que resguardan su distancia. Lo que implica que los eventos financieros se hacen irreverentes en el carácter social y la religión.

Estados Unidos, dejó pasar mucho tiempo, y el Medio Oriente le distrajo. No aprovecharon la oportunidad de seguir desarrollando el Sur. Buscaron ejercer libertad en países pertenecientes a Moscú, (Rusia), como Ucrania y Polonia. El globo este acéfalo de una democracia efectiva.

A futuro, existe una realidad, el enfrentamiento al reto del terrorismo islámico, se han definido estrategias para que el universo comunista, y los islámicos logren introducir la democracia requerida por ellos, y aislar a USA, contando con los programas económicos chinos.

Por ende, hay mucha desorientación. La ideología sigue su curso, buscando un solo mensaje para pregonar que activarán la democracia en cada lugar del mundo, siendo ya el camino conocido por los socialistas.

La ideologización del pasado se ha convertido en una serie de retratos y anécdotas fijas muy lejanas. Pekín en un tiempo, quiso imponer una falsa memoria. A esto, le suman recuerdos deformados, y ante la incomprensión de occidente, aparece una nueva acusación de parte norteamericana: el aumento de los aranceles. De verdad, en lo económico, social y cultural, Venezuela no ha sabido movilizarse con China. Lo que refleja es que solo hay una domesticasización del comercio, y las naciones nuevas con un empuje económico novedoso se han negado entrar a un dialogo abierto con China.

La historia venezolana ha sido trastornada en los últimos treinta años. El individualismo se a fundamentado en una jerarquía. Esto, ha llevado a un poco aprecio por el pasado.

China, desea posesionarse de un mesianismo que desea arropar otros pueblos latinoamericanos, ya sabemos de su poca capacidad junto a los japoneses en Perú. Esto ha dado lugar a distintas controversias.

Loa venezolanos estamos improvisando, hay una ausencia de recuerdos en nuestro país, y por ello, las dictaduras sufridas en el pasado son historia reciente, por la ignorancia. La Nueva Izquierda busca dominar pueblos y caseríos inferiores y, nos lleva a la servidumbre.

Estamos ante una crisis mundial, es el tema de la energía, hay corrupción por los ingresos para mantenimiento de las fuentes de energía, trataron de llevarlo a discusión pública, pero lo silenciaron, en todo caso, los países para la alianza con el gobierno federal deben cristalizar un tema para la discusión pública. ¿Qué será para las futuras generaciones, que vienen?

Qué un pastor que se dice evangélico diga que tenemos un protector de familia, es la forma más ingenua del pensamiento en un género humano. Así, los venezolanos debemos saber que nuestra amada Cuba es colonia de España y lugar para el turismo norteamericano, lo demás es historia política de una nación.

Venezuela esta en un declive ideológico y político, no hay pragmatismo. En este instante, tiene problemas de uno y otro lado, con los ingresos fiscales más bajos y de salarios. Y esto, viene desde 1974, cuando La Internacional Socialista logra motivar a nuestros jóvenes y, nos incluyeron en programas de preparación universitaria para liderizar el país que se venía. Lo que indica que se requería una mentalidad para ser capacitados en las nuevas tendencias políticas y, siempre estar alertado en la expansión excepcional del país.

Hay un imperativo, es abrir los ojos y entender lo revelado, ignorar los mensajes mesiánicos, llenos de Epopeya de los falsos pastores que se dicen evangelizadores, ahora mezclan espiritualismo con política, y entender que estamos ya, en la entrada del Nuevo Orden Mundial. Necesitamos mirar con conciencia el país, reconocer las nuevas exigencias, y tener trascendencia para hacerse de libertad en cada acto. Es una mutua exigencia, supone que ambos persiguen un fin. De China en sí, no vamos obtener nada en positivo, ya ha sido demostrado desde 1964, hasta la fecha.

Los venezolanos, debemos nacer de nuevo, de puro fuego patrio y sentimiento cristiano, a través de la conciencia racional. Jean Paúl Sartre decía que seamos una nación generosa, se refería a su tierra de origen, y que la generosidad es un llamamiento para este autor del existencialismo.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 725 veces.



Emiro Vera Suárez

Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajó en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño

 [email protected]

Visite el perfil de Emiro Vera Suárez para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: