44ª Y El Diario [1]

¿Qué es la licencia 44A y qué medidas establece sobre las sanciones contra PDVSA? Así ha titulado el medio digital ELDIARIO.COM en uno de sus más recientes escritos. La misma reseña que las referidas medidas pueden afectar notablemente a las empresas que firmaron algunos acuerdos durante el periodo de flexibilización de las sanciones.

Washington, antes que Venezuela, es el epicentro de notables peleas tras los anuncios de la Casa Blanca al flexibilizar —únicamente— algunas de las sanciones mantenidas en contra del petróleo venezolano.

Las críticas se debaten en dos posiciones; unos a favor de quienes consideraban a Venezuela como uno de sus más grandes enemigos, (Republicanos y Trumpcistas) y otros que ya con el agua al cuello (Demócratas) ven como se avecina una verdadera catástrofe en su déficit de combustibles.

Estas disputas se dan justo en medio de uno de los más enconados procesos electorales que atraviesa el país del Norte. Donde un presidente de muy avanzada edad se disputa la Oficina Oval con un contrincante imputado tras graves delitos, Donald Trump.

Las infracciones van desde poner en riesgo la seguridad nacional norteamericana tras el intento de un fallido golpe de Estado, hasta llegar a un empantanamiento en medio de prostitutas.

El consumo norteamericano al petróleo venezolano en los mejores momentos de producción expresó un once por ciento, mantenido bajo la responsabilidad de Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA).

Pero, uno de los principales clavos que lleva la planta de este zapato es CITGO. Esta corporación no procesa crudos pesados ni extra pesados. CITGO requiere de una mezcla liviana y la misma la proporciona Venezuela.

Esta dieta que era enviada por parte de Venezuela en forma fluida y constante se daba bajo el resultado ingenieril tras la unión de tres crudos pesados y uno liviano, de allí salía el Merey 16.5.

Ahora, los gringos para mantener en funcionamiento las seis refinerías pertenecientes al Estado venezolano (CITGO) están consumiendo petróleo Maya de México, pero esto para su seguridad energética incomoda pues la ausencia de Venezuela, los hace más dependientes del país azteca, no hay otro, Venezuela ya no está, y esa angustia se acrecienta, lo cual no es muy bien visto por su Departamento de Estado.

Sin dudas, CITGO es muy importante para Norteamérica ya que el ochenta por ciento de su población vive a lo largo y ancho de la llamada Costa Este, es decir, cercanas a CITGO y esto requiere de una altísima tasa de consumo.

Otras de las principales molestias para Washington van en la clara decisión que ha formulado el presidente venezolano Nicolás Maduro al señalar que las decisiones del Departamento de Tesoro no servirán para que Venezuela detenga su producción y se acerque a otros países.

Desde el Palacio de Miraflores en Caracas han sido muy claros al señalar; "No hay sanción, no hay amenaza que hoy por hoy le haga daño al esfuerzo de construir un nuevo modelo económico productivo porque hoy no dependemos de nadie en este mundo, solo de nuestro esfuerzo". Esto lo aseveró tajantemente el presidente Nicolás Maduro en su alocución el 17 de abril del 2024.[2]

Mientras, desde La Campiña sede operativa de PDVSA y del Ministerio del Petróleo han señalado "las empresas trasnacionales con las que han firmado acuerdos deberán tramitar una licencia como la de Chevron".[3]. Sin dudas la fuerza tras el abuso de las sanciones se ha revertido burocráticamente en contra de esta y de cualquier otra administración que llegue a la Casa Blanca.

Hasta más pronto…

Miguel A. Jaimes N.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 834 veces.



Miguel Jaimes Niño

Politólogo, Magister Scientiae en Ciencias Políticas y Doctor en Ciencias Gerenciales. Cursando Doctorado en Letras. Cursando postdoctorado, mención: Geopolítica del Petróleo, Gas, Petroquímica y Energías. Fundador y Director del Diplomado Internacional en Geopolítica del Petróleo y Energías-Venezuela. Creador de la web geopoliticapetrolera.com. Autor de los libros: Petrocaribe la Geogerencia Petrolera. El Oculto poder petrolero. poder de PDVSA Vs. Poder del Estado.

 [email protected]      @migueljaimes2

Visite el perfil de Miguel Jaimes Niño para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Miguel Jaimes Niño

Miguel Jaimes Niño

Más artículos de este autor