Leandro Aristiguieta: contra el colonialismo botánico en Venezuela

DE LAS DISCUSIONES EN NUESTRAS CÁTEDRAS LIBRES:

A veces pensamos desentendernos de la tela-araña de la hegemonía colonial y de repente, nos encontramos enredados en ella y volvemos a ella reproduciéndola en nombre de "la ciencia".. o de otra verdad. .A veces reforzando esta tela-araña, otras veces condenándola y debilitándola en nuestro propio hacer y decir, sistematizando y queriendo descodificar al mismo tiempo… Pero es un deber y una necesidad urgente, romper y desmantelar estos tentáculos invisibles que nos atan y nos crucifican día a día, sea como personas, como pueblos, como culturas y civilizaciones de resistencia originaria a la occidentalización compulsiva y unilateral.

Ante esto olvidamos lo más importante: que las primeras referencias de una descolonización de fondo ya vienen diseñadas en alto relieve en el andamiaje de nuestras cosmovisiones, de la historia propia, la cultura propia y la educación propia de nuestros pueblos y de nuestras formas de conocer y de hacer ciencia, las cuales son inseparables en sus vivencias más íntimas. También diremos que los nombres de los lugares, de las estrellas y los astros, de la gente, de los pueblos, ríos y montañas; las primeras clasificaciones de plantas, animales y minerales hablan - por tradición oral - en todos y cada uno de los idiomas indígenas de este continente. . Así lo reconocen aunque con cierta timidez y desgano algunos misioneros, cronistas e investigadores europeos, en base a lo que ellos mismos recogieron y llevaron a la escritura: mientras tanto, a nosotros en el proceso de investigación, para favorecer la expropiación y el saqueo de nuestros conocimientos ancestrales, nos llaman "informantes". Simples "informantes".

Algunos todavía apelan a la idea de que el que llega primero a un sitio es "el que descubre" o "el descubridor", ignorando a la población originaria que ya existe por miles de años. El investigador europeo que nombra o designa con un nombre en latín a una planta o un animal, ya es su "descubridor científico", anulando el largo proceso de experimentación histórica y social de los pueblos y comunidades indígenas. Luego, ellos piensan y deciden por nosotros, por todos nuestros descendientes, así como por los sucesivos poblamientos asentados en nuestras realidades geográficas, socioculturales y lingüísticas.-.

En cada uno de nuestros idiomas está el principio y esbozo de nuestro propio saber científico: sus propios paradigmas. Por eso, aun cuando también hablo y escribo en castellano, sigo pensando siempre en wayuunaiki y nunca renuncio a hablar mi lengua materna. Gracias a mi cultura matrilineal, primero hablé wayuunaiki, después aprendí el castellano. En ese sentido, no soy un aculturado.

Jorge Pocaterra- Presidente del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas. Minist del ppp la Educación. (Traductor de la Constitución Bolivariana al wayuunaiki). Síntesis de su exposición en los conversatorios semanales de la Cátedra Intercultural César Rengifo. Reuniones que ahora se hacen en forma conjunta con la Cátedra Intercultural de Saberes Ancestrales/Inventamos o Erramos. Funda IDEA. (*)

LEANDRO ARISTEGUIETA, EN SUS INTENTOS DE SAFARSE DE LAS REDES DEL COLONIALISMO BOTÁNICO

Leandro Aristeguieta de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales Coordinador de los foros con motivo de los 500 años del encontronazo de Europa con América o Abya-Yala (1992), tocó la temática Flora y vegetación del trópico americano y su uso por los pueblos indígenas, poniendo el énfasis en la preservación de la selva tropical, sin dejar por ello de apuntar hacia lo que nuestra profesora Érika Wagner llamó el colonialismo botánico (1). Leandro pone el dedo en la llaga, particularmente en lo concerniente al colonialismo botánico de la conquista española y en general europea, que hemos heredado particularmente en Venezuela. Colonialismo que se vuelca agresivamente contra el pésimo y destructivo manejo de nuestros bosques tropicales, desde la conquista hasta hoy, al margen de su especificidad, ecológica, sociocultural y humana para su irracional aprovechamiento económico. Llevándonos a sus distintas modalidades de convertir la selva en sabana. Esto para no hablar –de nuestra parte- del tratamiento de sus cuencas de agua dulce, particularmente orinoquense-amazónicas. Pasando por la salinización del Lago de Maracaibo a partir de los dragados de la barra para el paso de barcos petroleros de gran calado.(2)

PREJUICIOS EUROCENTRISTAS CONTRA VENEZUELA Y LO VENEZOLANO EN LOS CUALES QUEDARON ENVUELTOS NUESTROS ECOSISTEMAS TROPICALES

Hay sin duda toda una carga de prejuicios contra nosotros los venezolanos, unos cuantos mitos euro-centristas y logo-céntricos academicistas de la racionalidad del capitalismo occidental, que hoy se agudizan en las agallas del capitalismo financiero global y en los dientes demoníacos del imperialismo norteamericano y de los imperios euro-occidentales: prejuicios en serie que hoy repercuten incluso contra la venezolanidad en su conjunto, hasta en el trato xenófobo de gobiernos oligárquicos de países bolivarianos hermanos, contra los compatriotas veneolanos que están en el exterior. Veamos:

-Situación que opera negativamente en lo concerniente al proceso de construcción de nuestra identidad nacional y en detrimento de nuestras identidades ecológicas, socioculturales, humanas y espirituales. Pero también en nuestras formas de producir y conservar nuestros alimentos naturales. Sean vegetales o de origen animal. En síntesis, en el manejo de nuestros particulares ecosistemas tropicales, como lo apuntaba ya en 1990-92 el científico Leandro Aristeguieta. Tampoco hay que olvidar que cierto positivismo académico emparentó el trópico con atraso, flojera y holgazanería y las zonas templadas con actualidad histórica, laboriosidad y revolución industrial pasando por un proceso de cinco siglos de racialización del conocimiento y de las ciencias naturales y humanas: el blanco anglosajón como prototipo de humanidad y de civilización. El indiano, el europeo que llegaba a América, se indianizaba casi instantáneamente y por tanto "degeneraba" y así, peor aún, los hijos de europeos nacidos en América o blancos criollos. Pero con los retos por delante caminamos no sin atravesar por múltiples nudos teórico - metodológicos, como nos ocurre a todos cuando afrontamos procesos de descolonización en el que-hacer y el conocer frente a los reduccionismos de la modernidad, de sus modernidades, posmodernidades y trans-modernidades. (Si toda vigencia histórica, social y cultural se reduce a lo moderno y a la modernidad en detrimento de las ancestralidades indígenas, africanas, asiáticas y europeas incluso, estamos frente a la esencia del colonialismo y de un nuevo fundamentalismo, de un nuevo apartheid del conocimiento, nunca desligado del apartheid político, económico y social).

Veamos:

- El mito de que no tuvimos las llamadas "altas culturas" americanas, léase culturas monumentales como la inca, azteca o maya. La complejidad interna de cada cultura y de todo proceso inter-civilizatorio no se puede manejar con criterios de un faraonismo arquitectónico y estructural de la base técnico-material. Como lo enseñan nuestras academias y el mundo político, económico, social y cultural. Pasando por el tamiz euro-centrista homogeneizador y pseudo-universal de las religiones monoteístas puestas al servicio de un imperio y en particular, sus jerarquías ultra-colonizadas, en detrimento de nuestras eco-diversidades y etno-diversidades. Salvo excepciones lúcidas del campo de las teologías de la liberación, tanto en católicos, protestantes, mahometanos y judíos no sionistas que hoy retoman la discusión desde otros ámbitos.

- El mito de los Virreynatos de la época colonial. Si aquí no hubo Virreynatos, ni altas o medias culturas originarias, a esas micro- sociedades caribes, arawacas y de lenguas independientes, se les supone carentes de significación e interés en el escenario histórico y social actual. Pero recalcamos que aquellas sociedades de Altas Culturas indígenas y de Virreynatos coloniales, están tan oprimidas y despersonalizadas como nosotros. Y a veces más oprimidas y tan aculturadas y devaluadas como nosotros, los hijos de las microsociedades caribes, arawacas y de lenguas independientes.

- Otro tropiezo, devaluante en cadena, fue el caso de la primera Gobernación de Venezuela 1528, que nace para colmo, hipotecada a los Welser –banqueros alemanes- por el colonialismo español.

-El que tuviéramos una Capitanía General de Venezuela, un poco tardía, en 1777. .La misma Caracas aparece un poco después, retardada en nuestra geografía política y social./Aunque tampoco del todo divorciada de formas de colonialismo interno hacia la Provincia.

-Ah, perdón. Nación que fue atrapada en más de un siglo en la sub-cultura del petróleo y de su patrimonio minero (que dicho sea de paso, hoy se unen el imperialismo norteamericano y el colonialismo europeo en una sola voz para el asalto voraz de todas nuestras riquezas, incluyendo el reparto de nuestras riquezas en el exterior). Tomando a Chávez o a Maduro como pretexto, como lo hicieron con Hussein en Irak o con Gadafi en Libia o con muchos otros en la historia contemporánea.

¿MADRES PATRIAS O DESNATURALIZADAS MADRASTRAS?

Las llamadas "Madre Patrias" europeas -como lo vio Bolívar a tiempo- siempre devienen en desnaturalizadas Madrastras, con sus Padrotes y Padrastros de la conquista, en desconocimiento de Nuestras Maternidades Originarias y del Vientre Materno de la Pacha-Mama. Reivindicación de nuestra parte que está muy lejos de telurismos, cosmo-centrismos o de cualquier fundamentalismo reductor y excluyente de nuestra doble o paritaria pluralidad sociocultural y humana, endógena y exógena…(indoamericana y planetaria). Con el agravante de que España, en desconocimiento de nuestras Independencias y de nuestros Libertadores, se suma a la voz del Tío Sam y de todos los imperios europeos contra Venezuela y de toda Nuestra América (así llamada por el Prócer José Martí).

Estas justificaciones político-culturales y antropológicas, de fondo económicas, pero nunca reductibles sólo a lo económico, van unidas al hecho de que Venezuela siempre fue manipulada con tantos mitos, como aquel entre otros, de "Tierra de Gracia", apelando al larga vista de los piratas de alta mar, desde Colón hasta Walter Raleigh, siempre con los anteojos puestos en el Espejismo del Dorado.

  • Amén de nuestra posición geoestratégica y ecopolítica en el norte de Sudamérica o como país deltaico, en la garganta del Caribe y del Atlántico. Teniendo arriba, más o menos cercano, el istmo de Panamá y el paso entre los dos océanos. Donde los kuna han dado al continente el nombre originario de Abya Yala. Al encuentro de América con el Atlántico y el Pacífico.(3)

Sin embargo, a pesar de estos mitos, de Venezuela vino el sueño mirandino-bolivariano de Patria Grande con la Independencia de Sudamérica. Con Bolívar y San Martín. Y una resistencia indígena prolongada en todo el continente a lo largo de cinco siglos (4)

ESFUERZOS DE LEANDRO, ENTRE INTENTOS ACERTADOS Y FALLIDOS

El conferencista Leandro Aristeguieta, en aquel momento crucial de 1992-V Centenario, comenzó con una acertada ubicación geográfica de Venezuela en la Zona Tórrida para apuntalar las especificidades de nuestro bosque tropical.

Llama particularmente la atención la metodología y habilidad con la que Leandro Aristeguieta se subleva –o trata de sublevarse un poco- de las teorías lineales del atraso y del progreso,-al menos en el espacio eco sistémico, pero no así en lo histórico-antropológico y cultural- impuesto por todas las modalidades de ciencia y tecnología de la hegemonía occidental, para salirle al paso a la crasa ignorancia de las formas de conquista y colonización euro-centristas sobre nuestra selva tropical; realidad radicalmente distinta e irreductible a otros ecosistemas del continente. Y por supuesto, completamente desconocidos por Europa, pero no así por la mano diestra de nuestros pueblos originarios y chamanes indígenas, como habitantes de estas latitudes.

Es curioso que Leandro Aristeguieta sin manejar una visión multilineal de la historia, las sociedades y el desarrollo, con el peso de las formas de pensamiento dominante, de conocer y de construir su quehacer científico y tecnológico, tuviera esa capacidad y esa agudeza para penetrar en la más íntima especificidad de nuestros bosques tropicales, los ecosistemas más ricos del mundo, observarlos en su dinámica interna, hasta poner en duda las irracionalidades de todas las formas de conquista y colonización europeas sobre estos ecosistemas tropicales, frágiles y complejos, sus formas de utilización y aprovechamiento y sobre todo, la misma concepción occidental del desarrollo en detrimento de la vida en su conjunto. Su descolonización ecológica tiene que ver con su alta especialización de la selva tropical guayano-amazónica, su familiarización con ella y con los pueblos y culturas indígenas(a pesar de la pesada minusvalía sociocultural y humana, que la academia le formó – y sigue formando- sobre ellos).(5)

Veamos como aborda esta complejidad en su búsqueda contradictoria entre la vida misma y los paradigmas del conocimiento académico sobre los pueblos indígenas, vistos entre "lo tribal" y "lo paradisíaco". Lo paradisíaco desaparece cuando el hombre descubre el fuego (y empieza el infierno de las quemazones y la conversión del bosque en sabana). Pero es encomiable su búsqueda por reivindicar la vida en su conjunto y su intento por validar el manejo indígena de los ecosistemas:

PUEBLOS INDÍGENAS, SISTEMAS AGRÍCOLAS Y SUPERVIVENCIA DE LOS ECOSISTEMAS TROPICALES

"En el trópico americano de tierra caliente –dice Leandro- se estableció un sistema de vida por parte de los habitantes originales de estas tierras, estrechamente ligado con la naturaleza." Luego apunta:

…"Fueron fundamentalmente recolectores antes que agricultores y ello les permitió mantener la heterogeneidad biológica del trópico. Sabían aprovechar muchas plantas y animales y sobre todo, donde encontrarlas. Consideraban las formaciones boscosas y la naturaleza en general, como sus plantas silvestres, pues todas tenían un valor determinado que conocían y sabían aprovechar. No dependían de lo cultivado para su alimentación, es decir vivían plenamente con la naturaleza en estado paradisíaco. "

Algo que, dicho sea de paso, tampoco está desligado –esto último- de las utopías europeas y del pensamiento político del mundo moderno, incluso del socialismo, como lo han reconocido muchos intelectuales, incluyendo a Arturo Uslar Pietri en la víspera del V Centenario. Estas utopías han tenido su asiento no solamente en el socialismo utópico sino también en múltiples modalidades históricas y sociales de indo-socialismos americanos, reivindicados por el Comandante Hugo Chávez. Que no se limitan a las macrosociedades andinas y centroamericanas.

Hace Leandro Aristeguieta estas distinciones para referirse a las llamadas Altas Culturas:

"La agricultura que dio origen a las civilizaciones americanas, se desarrolló en ambientes subtropicales de México y Centro-América y en zonas altas de los valles de la Cordillera Andina. Venezuela país situado totalmente en la zona tórrida, - y viene aquí parte de lo que es más discutible- se encontraba en un estado de incipiente desarrollo sociocultural, con una población muy escasa de pequeñas comunidades tribales. Es decir, éramos un país tropical, prácticamente intacto, con sus grandes formaciones boscosas escasamente alteradas. " Subrayado nuestro.

COMENTARIO NUESTRO:

Sin duda que éramos un país tropical prácticamente intacto, con formaciones boscosas poco alteradas. De allí la idea equivocada de tierras y selvas "vírgenes", nunca pisadas por el hombre, suponiendo que el indio, supuestamente "salvaje" o "bárbaro" era un ser sin alma. La idea además de "tierras despobladas", "tribales" o "poco pobladas.." O la idea sostenida, de que Venezuela, tanto como México, Perú o Guatemala, comienzan con el mestizaje europeo. Antes lo que hay es especies inter- medias entre el hombre y el animal, proto-hombres, prehistoria, protohistoria. Los indios desaparecieron antes de aparecer, apunta siempre en el resplandor de sus "Espejos", el pensador Eduardo Galeano. (6)

Pero, como el mismo Leandro casi lo intuye, sobrepasando sus propios paradigmas, sus iniciales afirmaciones no guardan relación con lo que llama o confunde como estado incipiente de desarrollo sociocultural. En esas tierras calientes en cambio, el patrón de asentamiento es abierto y disperso, hay formas de agricultura itinerantes o semi-itinerantes para mantener la reproducción de los ecosistemas frágiles, sobre todo los de Guayana y Amazonas, primeras formaciones del planeta. Incluso carentes de acuíferos a pesar de sus ríos deslumbrantes. Las grandes brújulas de largo alcance en el tiempo y en el espacio para mantener los ecosistemas, forman parte de modalidades civilizatorias y de cultura de alto refinamiento, tan variadas y complejas como sus complejísimos ecosistemas, sus manejos y aprovechamientos indígenas, lo cual está muy lejos de ser "formas incipientes" del quehacer histórico - cultural. Emparentado a su paso, con "formas paradisíacas" que dieron lugar a esos mitos europeos del "salvaje bueno" o "buen salvaje". (Con la presencia del conquistador en las desembocaduras del Orinoco, por ejemplo, recordemos aquello de: "Boca de la Serpiente", que para Colón es imagen del Paraíso Terrenal o ya, cercana a las tentaciones adánicas en la cosmovisión cristiana. Recordemos que la Serpiente para los pueblos indígenas, lejos de ser un animal demoníaco, es un animal sagrado, de poder en el chamanismo. En lo paradisíaco colombino, volvamos a recordar aquello de "Tierra de Gracia": Lugar de insolaciones y búsquedas de El Dorado, Manoa, las Amazonas, la Antilia. Galeano apela al Diario de Colón para recordarnos que la palabra oro aparece 139 veces, mientras que Dios Nuestro Señor, sólo 51.(7)

El nombre de Venezuela reverbera casi siempre, sobre un manojo de mitos en la historia de conquista europea, en contravía a la sobrevivencia del planeta. Mitos-motores de la conquista, que son posteriores a los Mito-historias de nuestras cosmovisiones y cosmovivencias milenarias en la historia anterior y posterior a la resistencia a la conquista de ayer y de hoy.

Si para los indígenas americanos, como dice Leandro Aristeguieta no se hizo esa división entre plantas útiles e inútiles, entre plantas cultivables y no cultivadas por la mano del hombre, sino una relación de continuidad, no por ello –decimos nosotros- los científicos y exploradores europeos (Humboldt, Pittier, entre otros) escaparon del todo a esas formas y prejuicios de colonialismo botánico, a pesar de que iban encontrando las primeras clasificaciones de plantas y animales en los idiomas maternos de estos pueblos, en sus matrices lingüísticas y socioculturales. Un conocido filósofo venezolano me comentaba en su casa de Mérida (1980) "que las plantas que los indios no conocen son monte y los animales que no conocen son bichos". A lo que le comenté: el problema no es en este caso indígena, es de Occidente. Después encontré datos en científicos como Henry Pittier, señalando que el mastranto era una planta inútil o casi inútil. Desconociendo los múltiples usos, medicinales y espirituales, culinarios y hasta para alimento de las abejas en la fabricación de miel. Nuestra mejor miel hoy procede de la Mesa de Guanipa, en base a las flores del mastranto, usada por los piaches kariña contra resfriados, entre otras múltiples aplicaciones. (No olvidemos que así como fueron demonizados los pueblos americanos, también demonizaron y degradaron los animales y las plantas): el amaranto o hierba caraca, obra del demonio, había que desaparecerla. Y particularmente nuestros ecosistemas tropicales, calificados de inhóspitos, llenos de malezas y de animales ponzoñosos). Es correcta la apreciación de Leandro de ver esa boscosidad caótica en el trópico en el ojo del europeo, que al fin sirvió en parte como una de esas tantas armas defensivas de los mismos ecosistemas frente a la agresión colonial del hombre blanco. Y al mismo asalto botánico. Se ha hablado que del Amazonas sale casi un 40% de los insumos de la farmacopea occidental planetaria.

PLANTAS ÚTILES Y PLANTAS INÚTILES EN LA COSMOVISIÓN DE LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN

Señala Leandro que con las nuevas ideas que traían los conquistadores fue que comenzó esa discriminación tajante, entre plantas útiles cultivadas y las silvestres, desconocidas y sin usos aparentes. Esta separación utilitaria –destaca- ha servido para justificar la eliminación de extensas zonas boscosas. Ante el desconocimiento total de sus componentes, poco nos importa su desajuste y total desaparición.

Insiste en que muchas especies silvestres de valor alimenticio o comercial han sido objeto de explotaciones, que condujeron a su empobrecimiento o exterminio. En Haití, Colón encontró el Palo Brasil y pronto los españoles lo exterminaron como las Perlas de Cubagua. Ejemplos iniciales de explotación irracional de nuestras riquezas. Más que la reacción de los pueblos indígenas, fue más efectiva -para los españoles- " la inhóspita y desconocida naturaleza tropical". (Que dentro del manejo indígena, lo llamado "inhóspito", "malezas", etc., encuentra también puntos de equilibrio para la convivencia y la utilización adecuada, caso por ejemplo de los manglares, verdaderos refugios de fauna y flora y reproducción acuática; manglares que produjeron temor y desprecio a los españoles; aparte de no ser adecuados para albergar barcos de gran calado).

Señala Leandro Aristeguieta que la deforestación de la América Tropical se inicia con el cultivo intensivo de la caña de azúcar, introducida por Colón en la isla de La Española (Quisqueya): 1493. Monocultivo combinado con otros de especies nativas: maíz, yuca y tabaco.

COMENTARIO NUESTRO:

Ligado este cultivo intensivo de la caña de azúcar –decimos nosotros- al engendro del más cruel despoblamiento indígena de las islas, esclavización y progresivo exterminio africano y a gravísimos problemas de salud, entre otros, la diabetes, pasando por el cáncer, con el azúcar refinada como caldo de cultivo para epidemias y pandemias, con ese asalto masivo a nuestros bosques tropicales. (El asunto en el Caribe, como lo dice Leandro, no fue que los africanos sustituyeron a los indígenas sino más bien el temprano despoblamiento indígena de las islas del Caribe y de las costas de Tierra Firme por parte de la conquista y la colonización española, reforzada por otras formas de colonialismo europeo: Inglaterra, Francia y Holanda. Aparte de que el africano nunca llegó aquí como invasor sino reclutado como mano de obra esclavizada). (8)

VISUALIZA LEANDRO LOS DESCOMUNALES APORTES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS VENEZOLANOS Y AMERICANOS A LA ALIMENTACIÓN MUNDIAL

Estos aportes de Leandro Aristeguieta son muy importantes dado que en Venezuela los historiadores de la alimentación, salvo excepciones, siempre han puesto el énfasis en la gastronomía y en lo que trajo el conquistador para ocultar el descomunal aporte de la diversidad agroalimentaria de los pueblos originarios de América (o Abya Yala) a la humanidad. Dicho sea de paso, lo que trajo el conquistador en casi un 90% no es de origen europeo. Sin embargo, Leandro Aristeguieta hace un buen balance general entre el aporte agroalimentario de los pueblos indígenas y lo que vino después de la conquista. Veamos:

  • Aportes de los pueblos indígenas de América al Mundo Moderno:

  • La especie que se destaca sobre todas es el maíz, elemento integrante entre los distintos pueblos del continente (comparable en su importancia cultural con el trigo y el arroz en Europa y el Mediterráneo y en Asia respectivamente).(9)

  • De esta misma familia, las gramíneas, se conocen innumerables aportes de especies forrajeras de alto valor nutritivo, muchas de las cuales han sido seleccionadas y son parte de los pastizales cultivados de otros continentes.

  • La familia de las palmas con un buen manejo en los pueblos y culturas indígenas. Se dice aquí que no hay palma sin utilidad.

  • La cultura de las palmas del hombre americano en convivencia con el bosque se puede comparar con la cultura del Bambú en los pueblos asiáticos.

  • Familia de las Cactáceas, casi todas de origen americano, pueblos de las regiones áridas del continente las apreciaron, conservaron y le dan múltiples usos. Provenientes también de las regiones xerofíticas, como las especies de Agave y otros géneros relacionados como plantas de fibras, comestibles y base para la destilación del Tequila mexicano o el Cocuy larense.

  • El caso de la Yuca (Manihot). Importante en el desarrollo cultural en las Cuencas Orinoco-amazónicas. Seleccionaron y determinaron los usos de la Yuca dulce y la Yuca amarga.

  • Familia de las Solanáceas: sabiduría, experiencias y resultados con varias especies de esta familia por encerrar alcaloides de alta toxicidad. Seleccionaron el Tomate, los Ajíes y Pimientos y una especie comestible de importancia mundial como la Papa.(10)

  • El Trigo Andino, la Quinoa (Chenopodium quinoa) de las Chenopodiaceae y el Amaranto, Pira o Hierba Caracas perteneciente a las Amarantáceas, familia emparentada o

  • muy cercana a la primera. Productoras de semillas de alto valor nutritivo.

  • Entre los granos, algunos tipos de Frijoles y Caraotas. Al igual que los Lupinos nativos de la Cordillera Andina. Recalca también la importancia del Maní como parte de las leguminosas.

  • Auyamas y Calabazas, de la familia Cucurbitáceas, conjuntamente con especies de origen africano como aportes de los Trópicos de los dos continentes (América y África) para la humanidad.

  • Rizomas y raíces comestibles. Ya mencionamos la Papa y la Yuca, hay que agregar la Batata, el Ocumo y algunas especies de Ñame.(11)

Larga lista de especies frutales, propias del trópico. Piña, Aguacate, diversas especies de Anonas, la Papaya, el Níspero, el Merey, el Mamey, el Caimito, la Guayaba… (Se destaca un alto número de plantas frutales no cultivadas para construir y ampliar la base de una fruti-cultura tropical específicamente americana). (12)

  • El Cacao, cuya importancia a nivel mundial es indiscutible. Los indígenas entregaron la tecnología desarrollada para la bebida del Chocolate.(13)

  • Otros Alcaloides como el Tabaco, la Coca y el Yopo y como especias la Pimenta y la Vainilla.

  • De importancia industrial como el Caucho, el Algodón y el Girasol. Las almendras extraídas de la Jubia, el Maní y el Merey. Los wayuu preparan y almacenan las semillas de la Tapara para consumo humano.

  • Destaca citando a Érika Wagner el descomunal patrimonio de las plantas medicinales de los pueblos indígenas y que en muchos casos han pasado al olvido. En lo que alude al colonialismo botánico.(14)

  • No se olvida Aristeguieta del magnífico aporte en materia de plantas ornamentales.

  • Planteó en aquel momento (1990-92) la idea de creación de un Instituto Especializado de Estudios Etnobotánicos de Venezuela.

Lo que vino después de la conquista

  • Como contraparte, América ha recibido de otras partes del mundo la Caña de Azúcar, Cambures o Bananeros, Trigo, Arroz, Café, Uva, la Fresa (aunque había Fresa aquí en América, como en el norte de Chile y en muchas zonas altas, así como Remolacha en Norteamérica, ciertos tipos de ñame como de otras plantas que aparecieron simultáneamente en los trópicos de otros continentes: comentario nuestro) (15).

 

  • Rosaceas como la Manzana, la Pera, los Duraznos.

 

 

  • Invasión agresiva de especies que han africanizado nuestras sabanas como el Gamelote, los Cadillos, el Capín Melao, el Yaraguá y otros (que afectan seriamente en muchos casos, nuestros cultivos y pastizales naturales (como lo plantea Francisco Tamayo).

 

NO SE TRATA SÓLO DE SEMBRAR, SINO DE SEMBRAR CONVIVIENDO Y REPRODUCIENDO LOS ECOSISTEMAS, CON SUS PUEBLOS Y CULTURAS

Las diferencias de tipo ambiental en la tierra templada de la América y la zona del trópico americano, se profundizan aún más, cuando nos referimos a sus regiones bajas, húmedas y calientes, explica Leandro: Con efectos terribles aplicando los mismos métodos de las zonas templadas en los desarrollos agrícolas de tierra caliente. Resultado: señala, desgaste, modificaciones físico-químicas y empobrecimiento general de los ecosistemas boscosos. Al empobrecerse, se abandonan y se avanza hacia nuevos asaltos a la zona boscosa.

Estas selvas tropicales están ligadas a ambientes de alta pluviosidad anual. Al eliminar la capa protectora con la deforestación, los suelos quedan desnudos y desprotegidos, disolviendo sus nutrientes (destaca el conferencista).

Insiste Leandro, rompiendo ortodoxias, que las zonas xerófilas y semi-áridas del trópico son más aptas para la agricultura que las zonas boscosas húmedas. Al contar con la irrigación suficiente en regiones secas como Coro, Barquisimeto, Maracaibo, se obtienen crecimientos rápidos y buena productividad en los cultivos. Los competidores biológicos de plagas, enfermedades y malezas, son más escasos y menos agresivos de los que aparecen en las zonas húmedas y calientes.

Concluye en que el trópico es fundamentalmente un ambiente propicio para el cultivo de plantas perennes, mayoritariamente de tipo arbóreo. El cultivo intensivo de plantas anuales, ofrece mayor productividad en las zonas templadas que en las tropicales. Mientras que, crecimiento y producción de las especies perennes es mucho mayor en el trópico que en las zonas templadas.

COMENTARIO:

¿Eran culturalmente incipientes estos pueblos y culturas indígenas cuando desde hace miles de años habían entendido esto muy bien y habían adoptado los métodos y técnicas específicas adecuadas para el mantenimiento y reproducción transgeneracional de estos ecosistemas en convivencia con sus poblamientos originarios? Los métodos de manejo indígena de los ecosistemas, eran distintos en las zonas xerófilas y semi-áridas –como lo demuestran hasta hoy los wayuu- que en los ecosistemas de selvas húmedas y calientes. Han podido hasta hoy más los intereses materiales en juego, desechando o ignorando los métodos etno-científicos y tecnologías intensivas, de convivencia entre sí y con el ambiente de los pueblos indígenas, contrarios a tecnologías extensivas de los monocultivos en gran escala.

La pista de Leandro Aristeguieta sigue subvirtiendo el uso exclusivo, general e indiferenciado de la ciencia y metodología occidental frente a ecosistemas y modos de vida tan altamente diferenciados.

La excesiva generalidad del método científico-occidental, contra la vida y contra la supervivencia de los ecosistemas y de los pueblos, se ajusta al final a los intereses y la racionalidad del capital. A la contradicción capital/trabajo: la bolsa o la vida. Veamos lo que dicen Trump y Bolsonaro hoy frente a la pandemia del corona virus: primero la producción (el sujeto es la producción y la vida en su conjunto es el objeto). Lo que Galeano llamó El Mundo al revés…

Destacamos nosotros, que para cada uno de esos ecosistemas templados, sub-tropicales o tropicales, los pueblos y comunidades indígenas generaron y desarrollaron métodos específicos para la producción, mantenimiento y la convivencia de la vida en su conjunto: de la comunidad humana con la comunidad cósmica. Como lo ha entendido el Papa Francisco en su Encíclica Laudato Si y en su contacto directo con los pueblos indígenas amazónicos.

En el fondo ¿quién le da la pista a Leandro para el cambio de enfoque teórico metodológico? Y no sólo la pista, sino también otros paradigmas instrumentales del conocimiento de realidades muy específicas, desconocidas para Europa. Pero ello permanece tabuado bajo la hegemonía de un discurso único del conocimiento occidental y de una operatividad que ha extraviado la brújula de la vida, del vivir y del convivir con el planeta y con los pueblos y comunidades humanas de civilizaciones y culturas diferentes.

El no abordar estos entramados y discusiones en torno a las limitaciones de los referentes de la ciencia occidental con pretensiones de ciencia única, siempre ha permitido los constantes procesos de expropiación de las etnociencias indígenas por parte del aparataje envolvente de las etnociencias occidentales, hegemónicas y excluyentes de otros modelos de ciencia y tecnología. Atribuyendo en el manejo de las plantas y alimentos sólo un uso limitado al instinto animal, como el perro o el gato, que saben con qué plantas purgarse o vomitar.

OTRAS PROPUESTAS DE LEANDRO ARISTEGUIETA SOBRE LA SELVA TROPICAL

Finalmente el conferencista Leandro Aristeguieta hace un conjunto de propuestas desde las especificidades del bosque tropical:

1.-El trópico es fundamentalmente un ambiente propicio para el cultivo de plantas perennes, mayoritariamente de tipo arbóreo.

2.-El cultivo intensivo de plantas anuales, ofrece mayor productividad en las zonas templadas más que en las zonas tropicales. Por el contrario, el crecimiento y producción de las plantas perennes, es mucho mayor en el trópico que en las zonas templadas.

2.1.-Los llamados días largos(15 o más horas de luz), propios de verano templado y por otra parte, el trabajo permanente, de síntesis clorofiliana, sin interrupción en ningún período del año es característico del trópico.

3.-El cultivo de árboles maderables para el llamado bosque comercial cultivado, debería ser uno de los principales renglones agrícolas del trópico. La agricultura del árbol –insiste- y de otros tipos de plantas perennes, inexplicablemente hasta ahora realizada en forma incipiente, es ecológicamente hablando la forma más provechosa y racional en el manejo del ambiente tropical.

4.-Desafortunadamente la industria maderera americana tropical sigue fuertemente ligada a la extracción de árboles silvestres, trayendo el empobrecimiento progresivo y su incapacidad para renovar los individuos maderables extraídos.

4.1.-Esta política no es sostenible porque la selva tropical no soporta las demandas de la industria y de otras actividades extractivas. (Sin embargo, poco alude el maestro Aristeguieta, lo referente al cuido de las cuencas Orinoquense- Amazónicas, lo cual reviste un gran peligro para toda la selva tropical de Sudamérica). Ver en internet: Proyecto de Escuela de Cuencas que siembran agua. Libio Rangel, Luisa Sequera y otros.

De allí lo engañoso que resulta aquello de hablar de "las enormes riquezas del bosque tropical". En términos generales, dicha riqueza alude su explotación y manejo irracional. Peor aún por quienes desconocen completamente la dinámica interna del bosque tropical.

"Cuando se señala la "riqueza del bosque tropical" no se piensa ni se considera el mantenimiento y conservación de su enorme biodiversidad. Ello no se valoriza, simplemente por desconocimiento o ignorancia. Los indígenas sí la apreciaban y conocían, nosotros no. Por ello lo destruimos, ignorando los verdaderos valores depositados en las innumerables y desconocidas especies silvestres de plantas y animales que allí se cobijan."..

Así terminaba aquella conferencia el maestro Leandro Aristeguieta en el marco de los 500 años de la conquista de América.

Lo importante de todas estas reflexiones es revalorizar hoy desde la revolución bolivariana las potencialidades adormecidas, como cuidarlas y hacer un uso racional pensando en los derechos transgeneracionales al ambiente. Vale decir, en el futuro.

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

MATERIAL ANEXO EN BORRADOR PARA LA DISCUSIÓN

Para Ejercitarnos en la discusión/acción

°°° CÓMO ARRIBAR A UNA BOTÁNICA DEL TRÓPICO DE NATURALEZA INTERCULTURAL

Saúl Rivas-Rivas - Coordinador

Equipos de Trabajo:

Espartaco Martínez/Yulimar Hernández – Cátedra Intercultural de Saberes Ancestrales/Inventamos o Erramos. Funda IDEA.

°°°°°°

Cátedra Intercultural César Rengifo

Nelson Rodríguez/María Elena Pérez/ Adrián Arúkano/Roberto Urbano-Taylor/Irving Vivas/Yolanda Arguello/Mónica González/Víctor Bautista –Morela-Maneiro/Norma-Spinosi/Erik Gutiérrez/Héctor Gutiérrez/María Erólida Rey/Ander-Olivares/Osman Llavaneras/Claro Gallardo/Jacqueline López/Marianne Araujo/Sinwawe López./Osman Cherubini/Mercedes Veroes/Franklin Landa/ Héctor Padrón/

 

Equipo de apoyo: Diplomado de Cronistas Comunales de Los Altos Mirandinos.

 

"Lo que no conocemos no podemos amarlo, no podemos tener con ello sentimiento de identidad y sentido de pertenencia". Hugo Chávez.

"Hay que partir de la cultura propia y de la educación propia, pasando por la historia propia de nuestros pueblos. Lo cual constituye el punto de partida y sustento de la Interculturalidad".

Dirección General de Interculturalidad del Minist de ppp la Educación.

CONOCER, MANEJAR Y PRESERVAR NUESTRA PROPIA BOTÁNICA DE NUESTROS ECOSISTEMAS TROPICALES

A.- Tenemos la obligación de conocer, manejar y preservar hoy nuestra propia botánica. No hay descolonización entre el bosque y las ciudades, si no partimos de nuestra propia botánica del trópico. Interculturalidad es intercambio, intercambio equitativo. Intercambio o complementariedad. "El problema de las ciudades no es volver al bosque, sino no salir del bosque". Fruto Vivas

-No es lo mismo comer un aguacate o un mango, bajo cultivo familiar y comunal, que venido de muy lejos y peor todavía, cultivado a punta de agroquímicos. Esto lo reconocen desde las filosofías indias del Buen Vivir hasta las filosofías orientales del yan y del yin. Es importante producir en lo esencial, lo que comemos, de la ecología con la que convivimos. Importante para el equilibrio psíquico, anímico y espiritual, dicen los mismos chamanes.

-Complementariedad y reciprocidad, que es la base de sustentación de todo intercambio auténtico, sano y duradero.

-Pero, si no conocemos nuestros propios orígenes y nuestro patrimonio propio ¿qué es lo que vamos a intercambiar?

-Si no conocemos las plantas y los animales del trópico, los lugares, los ríos, sus nombres locales, si no conocemos el calendario de nuestros agricultores en conexión intercultural con el calendario occidental, el clima y la pluviosidad que lo envuelve durante todo el año y la visita constante del Sol de c/d día para la fotosíntesis: ¿Cómo podemos convivir con un ambiente total (naturaleza/cultura) que no conocemos internamente, en lo local, comunal y regional? El corona virus es una pandemia planetaria ¿pero además de las respuestas globales estamos preparados a nivel de nuestras respuestas locales, regionales y nacionales? ¿Cuál es el aporte de nuestras ancestralidades indígenas, africanas, asiáticas y europeas? Complementarias a las respuestas de la ciencia y tecnología occidental.

-Bien, la adaptación de nuestros pueblos a estas ecologías tropicales complejas y específicas, ha sido un proceso histórico y social largo, nunca improvisado, no es sólo un asunto de ensayo y error: ¿cómo podemos intercambiar y nutrirnos siempre de esos intercambios? Esto es encontrarnos con nuestras propias tecnologías de convivencia y complementarlas con otras tecnologías sin renunciar al mantenimiento de nuestros propios ecosistemas y culturas.

-¿Sólo utopías o tenemos concresiones históricas y sociales en el manejo de esas ecologías y de sus sistemas agrícolas en convivencia con las plantas silvestres?¿Hemos pensado en alternativas de crías como el caso del chiguire de nuestra fauna silvestre?

Estas modalidades ancestrales de manejo de ecosistemas frágiles y complejos tienen la prueba sostenida y sostenible por miles de años. La clave está en los pueblos originarios. Pero en muchos casos, la memoria no está del todo a nuestro alcance inmediato. De allí la necesidad de investigar con nuestros padres y abuelos y con la comunidad. Incorporando las investigaciones del modelo de ciencia y tecnologías occidentales en la mira siempre de la sobrevivencia del planeta y de todos sus seres vivos.

¿Cómo hacer que esos intercambios sean parte de nuestras vivencias, de lo cotidiano y de lo extraordinario de nuestra gente y de nuestras culturas?.

CONOCER LAS CULTURAS MILENARIAS DEL TRÓPICO DE LAS CUALES FORMAMOS PARTE

- La interculturalidad es también la empatía y convivencia recíproca entre lo endógeno y lo exógeno, pero partiendo siempre de lo endógeno a distintos niveles, desde los ambientes más cercanos a los más distantes en el tiempo y en el espacio. Vale decir, lo endógeno también asumido como abanico abierto a todos los mundos, sin perder nuestra configuración y personalidad propia.

- No hay excusa para no compenetrarme con el ambiente en el cual me desenvuelvo. Así proceda del otro extremo del mundo. El hecho real es que estamos insertos en una localidad, una región, un país, un continente, en unos ecosistemas tropicales muy específicos. La adaptación eco-sistémica es clave para todo habitante y esa clave está en las modalidades de manejo del trópico por nuestros pueblos originarios y de allí la consecuencia de nosotros como sus descendientes actuales. Sea por sangre o cultura o por ambas vías.

-Ecodiversidad o biodiversidad, sociodiversidad y diversidad cultural y humana, pasando por la diversidad lingüística, en síntesis diversidad cósmica, espiritual y humana, son claves en el concierto comunal de la convivencia local y planetaria.

B.- Tenemos que conocer las culturas milenarias del trópico en nuestro continente, sus pueblos, de los cuales formamos parte.

-¿Cómo ha sido el manejo de nuestros bosques tropicales y la convivencia con la continuidad de la vida por miles de años?

-¿Qué métodos y tecnologías de convivencia han aplicado los pueblos y culturas indígenas?

-¿Cómo han funcionado las distintas modalidades del conuco tropical de roza y quema controlada, los conucos rotatorios, itinerantes, semi-itinerantes, los policultivos, los elementos más constantes, el maíz o la yuca, la caraota y la auyama, la batata y otras plantas rastreras.

-¿Qué inducía a los pueblos indígenas guayano-amazónicos al desplazamiento de los conucos de un lugar a otro para poder conservar y reproducir los suelos y plantas de los ecosistemas tropicales? Incluso para mantener el equilibrio de la reproducción de la fauna.

HISTORIA Y COSMOVISIÓN:

-Anteriormente: ¿Qué fuimos? ¿Culturas del Moriche como los Tamanacos del Orinoco, los Kariña de Mesa de Guanipa o los Warao del Delta? ¿Culturas del Amaranto, Bledo o Caracas? ¿Culturas de la yuca hasta llegar a la cultura del Maíz? (Visitar el Mural de Rengifo sobre Los Tamanacos del Orinoco y la Creación del Mundo por Amalivacá y su hermano Vochi. La multiplicación de la especie humana a través del fruto del moriche después de La edad de las aguas. Caracas. Centro Simón Bolívar).

-Hombres y Mujeres del Maíz, de la Yuca, de la Piña, del Moriche y del Amaranto o Caraca. De La Papa en Los Andes. El alimento es cosmovisión. Toda hostia de pan, de alguna manera, pasa por la simbolización del Sol. Desde El Trigo hasta el Arroz o El Maíz, la Yuca o la Papa. Todos, de alguna manera, dentro de sus especificidades, también son sinónimos en cuanto a lo que representan para sus pueblos, su cosmicidad y espiritualidad. En la agricultura está el Alma de Las Manos de La Mujer. Ellas la inventaron desde los solares más cercanos a su vivienda comunal.

-Carácter familiar y comunal de la estructura del conuco. Es falso que el conuco sea una forma de producción individualista y aislada. Es falso que las microsociedades caribes, arahuacas y de idiomas independientes carezcan de matriz colectiva y de sentido del trabajo colectivo. Hay que ver Yanama, entre los wayuu, el convite, la mano vuelta y tantas otras manifestaciones de convivencia y producción familiares y comunitarias.

- Lo que ocurre en principio es que en muchas microsociedades la comunidad casi se confunde con la familia extensa: donde conviven con sus padres y abuelos y con los nietos y otros parientes cercanos. No es casual en Amazonas nuestro la palabra "Pariente", que en un momento dado (1992) dio lugar a un grupo político llamado así.

En una comunidad pequeña y de una comunidad a otra, todos somos Parientes (Estamos emparentados de sangre y cultura). En cualquier parte de La Guajira y de sus Sub Regiones, caminándola toda, de extremo a extremo, donde llegamos siempre o casi siempre vamos a encontrar familia, nos decían Dalia Duran y Renilda Martínez.

-Es falso que el conuco sea nuestra única tecnología de producción de alimentos en el territorio de lo que hoy es Venezuela. Están las calzadas de las zonas inundables del llano en Barinas y Apure. Están las trojas de agricultura lacustre en los palafitos de los Añu en el Lago de Maracaibo. Están los policultivos de los morichales dragados por los kariña, que nada tienen que envidiarle en producción a las chinampas aztecas. Están los andenes de Los Andes (terrazas agrícolas). Están los sistemas de regadío de los caquetíos de una zona como Falcón. Entre otras modalidades.

UNA BOTÁNICA INTERCULTURAL DEBE CONOCER LO QUE TENEMOS EN COMÚN CON TODA LA FAJA TROPICAL DEL PLANETA

Algunos de estos cultivos tropicales de América probablemente se dieron simultáneamente en zonas tropicales de África y de otros continentes. Elio Antonio Brailovsky.

C.- Algunos especialistas vienen hablando sobre algunas tecnologías comunes en el manejo de ecosistemas tropicales en toda la faja circular del planeta. Con lo que se comprueba que las modalidades de manejo de los suelos y bosques tropicales por los pueblos indígenas durante miles de años, no tiene nada que envidiarle a las más sofisticadas técnicas modernas de producción de alimentos. Eduardo González Jiménez (1982). Rapapport (1976) analiza las relaciones energéticas de este sistema y demuestra su elevada eficacia ecológica en la captación de energía.(Citado por E. González-Jiménez en Tecnologías Agroalimentarias Precolombinas. 500 años de la América Tropical. Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. Caracas. Venezuela. 1994.p.94).

-Es importante todo estudio comparativo entre los pueblos indígenas del trópico en América y en toda la faja tropical de la tierra, sin detrimento de sus especificidades en el manejo de cada ecosistema y las tecnologías de refinamiento en cada uno de ellos a escala local. Debemos recordar que la adaptación de un pueblo a su ecología es un proceso complejo, que está lejos de ser improvisado y el manejo cultural de los ecosistemas no puede verse al nivel de lo instintivo (olfato animal), de simple ensayo o error, desconociéndose los complejos métodos del chamanismo para operar a distintos niveles de la realidad, en distintos planos del universo, sin perder su visión de conjunto (lo particular y lo general). Lo cual está muy lejos de quedarse sólo en lo sensorial, en el nivel instintivo, el sentido común, en las solas intuiciones y en el carácter empírico (o en todo caso en "lo autodidáctico", desconociéndose el proceso de aprendizaje socializado por las comunidades y por el saber especializado de los chamanes y chamanas). En este caso no olvidemos que el chamán en su mundo interno trabaja en distintos planos en alianza cósmica y espiritual con la naturaleza y con la comunidad donde actúa. También hemos podido conocer que los chamanes de distintas culturas compartían ya conocimientos para fortalecer el manejo de lo que hoy se ha venido construyendo como la interculturalidad, frente a enemigos comunes de los pueblos, clases y culturas oprimidas: alianzas que pasan por su enfrentamiento contra el patriarcalismo y el Estado patriarcal. Por ejemplo algunos hermanos haitianos nos han hablado de alianzas chamánicas secretas, entre los taínos y los afrodescendientes del Caribe, especialmente en Haití para enfrentar el esclavismo occidental y para construir una república democrática anti-esclavista.

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Ejercicios:

1-Cuáles son esos 56 rubros de los policultivos que componen el conjunto de plantas cultivadas del conuco aparte del maíz, la yuca, el ñame, la auyama, la batata y el ocumo.

2-Describa las plantas más cultivadas en los huertos caseros para condimentar nuestros alimentos aparte del tomate, el ají, el culantro y el cebollín. (Diferenciar el culantro de monte, del llamado culantro o cilantro comercial de los supermercados).

3-Describa los frutos más comunes de nuestros solares además de la guayaba, el mango, la guanábana y el aguacate.

4-Describa las plantas más comunes en nuestros jardines y solares con fines medicinales, aparte de la sábila, el toronjil y el malojillo o citronera.

OBSERVACIONES: Los distintos rubros que acompañan al conuco, tanto los autóctonos, como los incorporados de otras latitudes son aquellos que son más comunes a la localidad o región, oriente, centro, los andes, Guayana, Amazonas, Delta Amacuro, de acuerdo a las ecologías locales y a la cultura específica. Un yanomami y un ye´cuana por ejemplo así compartan una ecología parecida pueden tener cultivos comunes y diferentes de acuerdo a sus propias demandas culturales.

DISCUTIR Y CONOCER ESTAS PLANTAS Y SUS PROPIEDADES CON LAS MISMAS COMUNIDADES.

(Talleres: Aprender a comer y a convivir en tiempos de crisis. Cátedra Libre Intercultural César Rengifo. Cátedra Intercultural de Saberes Ancestrales/Inventamos o Erramos. Funda- IDEA). Coordinador: Saúl Rivas-Rivas. (Villa del Cine, Min Educación, Altos Mirandinos, Upata, Edo Bolívar).

EQUIPO DE TRABAJO:

Villa del Cine. Resp. Lisset Torres Olmos. Altos Mirandinos. Resp. Gladys Montes/Rafael Bueno/Bruno González/Yaritza Bueno. Upata. Resp. Moisés Rivas Rivas/Luis Reyes. Barquisimeto Resp. Ausberto Antonio Rivas Rivas./Yolanda Estanga de Rivas. Caracas: Resp. Yolanda Arguello/María Elena Pérez/Tulimary García.

°°°°°°°°°°°°°°°°°°RECETAS TROFOLÓGICAS INTERCULTURALES

Responsable: María Erólida Rey de Rivas

Forman parte de las actividades de los talleres: APRENDER A COMER Y A CONVIVIR EN TEMPOS DE CRISIS

Talleres: Recetas trofológicas interculturales de acuerdo a las compatibilidades e incompatibilidades de los alimentos, partiendo siempre de lo que se dispone en cada localidad o región, sin negar por ello los rasgos comunes de la cocina venezolana. Y otros aportes de alimentos incorporados de otras regiones del continente o de otros continentes.

-Criterios trofológicos para balancear los alimentos energéticos con los catalíticos (ensaladas y frutas limpiadoras). Frutas y ensaladas deben comerse separadas. Las ensaladas son eléctricas y las frutas son magnéticas. Los alimentos que contienen grasas deben comerse separados de los alimentos dulces.

-Hábitos en cada comida: desde masticar bien, comer despacio, hasta no tomar agua cruda después de comer.

-Suministro de la hidratación continua: con 2 o 3 vasos de agua natural tomados en ayunas, de manera continua para facilitar de una manera fácil el dragado interno del organismo, limpiando riñones, hígado e intestinos: es muy bueno contra el estreñimiento, para adelgazar y contra la flacura extrema. Condición fundamental, el agua debe ser natural y en ayunas para que tenga los efectos deseados. Esta receta del agua le fue trasmitida a Erólida por una abuelita. En el día se puede seguir tomando agua, pero fuera de las comidas.

- Siempre debemos tener los pies bien asentados en nuestros propios ecosistemas, incluso para los fines de una agricultura urbana y de una cocina urbana.

-La arepa venezolana enriquecida con la masa sea natural o pre-cocida, con auyama cruda rallada y con semillas de Amaranto, Bledo o Caraca. Como se hacía también el Oriente del país (se le agregaba al maíz ´pilado semillas de pira o amaranto). Se aprovecha el agua donde se cocieron las hortalizas no feculentas para amasar la harina. De esta manera la arepa queda más blanda, más digestiva, aunque siempre las harinas precocidas estriñen por los aditivos químicos. Sin embargo los aditivos químicos de la harina pre-cosida, agudiza el estreñimiento.

-Los picadillos de hortalizas para rellenos de arepas y otros acompañamientos. Disponiendo en lo esencial de la ecología local, pero apelando a todo lo que se consiga en el mercado de acuerdo con el poder adquisitivo. (Siempre debemos estar preparados frente al comercio especulador que persigue hasta en la sombra nuestro poder adquisitivo como pueblo).

-Los caldos oxidantes de hortalizas con un solo carbohidrato o sin ningún carbohidrato según las necesidades de cada persona o de cada familia. Especialmente cuando hay diabéticos, gente artrítica, hipertensión o con cáncer. Pero están indicados para la salud general, sobre todo en la noche. (Se puede apelar a hortalizas silvestres si no hay acceso a las hojas verdes y hortalizas que se compran en los mercados). Ejemplo: pira, verdolaga, hojas de salvia, de ocumo o de batata, lechosa verde, culantro de monte, hojas de guayaba.

-En caso extremo se puede apelar a cogollos de Gamelote o de Grama, ellos se hierven, se cuela el agua verde y en esa agua verde rica en clorofila se hace la sopa o la salsa. El Dr. Gracián Rondón nos habla de que los campesinos andinos utilizan la paja Yaraguá, con estos fines. En otro sentido usan también el Frailejón para las sopas y con fines medicinales contra el asma. Así como utilizan algunos tipos de Agave. Siempre hay que separar con un colador la paja del caldo o te. Las fibras de estos pastizales no son digeribles y por tanto no son trofológicamente recomendables. Por eso es fundamental el manejo de las ecologías locales y sus potencialidades. Los jóvenes indígenas y campesinos hoy ya no conocen sus ecologías locales.

-Hubo un momento en el siglo pasado en que una plaga de langostas destruyó todo lo sembrado. La gente apeló a la pira y la verdolaga con una pizca de sal. Entre otras múltiples posibilidades.

-En casos de hambre prolongada el consumo de agua pura con cierta frecuencia es clave. Pero en situaciones normales tenemos que tomarnos 2 a 3 vasos de agua en la madrugada todos los días para hidratar a todo el organismo.

----------------------------------------------------

NOTAS:

(*) Min Educación piso 9 Esq. De Salas. Noviembre 2019. Comisión Presidencial contra el racismo y otras formas de discriminación. Ciclo de Conversatorios Semanales de la Cátedra Libre Intercultural César Rengifo, en conexión con la naciente Cátedra Intercultural de Saberes Ancestrales/Inventamos o Erramos. Fuda-IDEA a los 40 años de su fundación. Por Funda IDEA ha comenzado a asistir Yulimar Hernández, a nuestras reuniones semanales o quincenales, según el caso. Yulimar es parte de la Cátedra Intercultural de Saberes Ancestrales/Inventamos o Erramos. Otras instituciones: Instituto Nacional de Idiomas Indígenas/Dirección General de Interculturalidad. Minist. del ppp la Educación. Comisión Presidencial contra el racismo y otras formas de discriminación.

(1).- Erika Wagner observó que en todos los foros y monografías del V Centenario sobre América, se pretendía reducir toda historia o todo aporte cultural del continente sólo a los últimos 500 años. Tal vez por ello, escapando al colonialismo botánico tituló su monografía de Cuadernos Lagoven: " Más de 500 años del Legado Americano al mundo".. Edit. Arte. Caracas. 1991. 95ps. Este trabajo es cardinal en materia de plantas cultivadas y otros aportes de los pueblos indígenas.

(2).-En el trópico está concentrada la mayor riqueza biológica del planeta. Leandro Aristeguieta en la apertura de este tipo de foros sobre el V Centenario de la conquista de América. 500 años de la América Tropical. Biblioteca de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. Volumen VII. Caracas 1994. p. 7.-(Boletín rico en ponencias sobre los aportes ancestrales de los pueblos indígenas y su vigencia en la contemporaneidad actual.

(3).- La América Tropical comprendida entre el Trópico de Cáncer al norte y el de Capricornio al sur. Es decir, la América Central, las Islas Antillanas y toda la parte norte de la América del Sur. Ob. cit. p. 13.

(4).-Patria Chica y Patria Grande, lo local y lo regional, lo local y lo comunal, lo regional y lo nacional, lo nacional y lo inter-nacional, lo local y lo global, no son excluyentes, como lo endógeno y lo exógeno dentro de las filosofías indias del Buen Vivir: son incluyentes y complementarios.

(5) Pensamos que la descolonización es ese tipo de lucha constante, de tensión dialéctica y espiritual, rompiendo y construyendo, rompiendo y retomando la totalidad de la vida y de la historia, dentro de sus rupturas parciales y continuidades. Tenemos que estar repensando críticamente todo lo que decimos y lo que hacemos. Pero de manera constructiva y con sugerencias y propuestas alternativas.

(6) Los indios desaparecieron antes de aparecer. Antes de llegar el hombre blanco no existían, mucho menos siguieron existiendo después. Todavía se divaga alrededor de la idea de "Descubrimiento", Descubrimiento de América. Pero esta idea de descubrir o descubrimiento se ha ampliado a todos los niveles del conocimiento: filosofía, ciencias, tecnologías, artes, teologías…

(7) Vale la pena recordar que los Caquetíos de Falcón construyeron en esa zona sistemas de regadío de cierta complejidad.

(8) Darcy Ribeiro, acucioso investigador, observó el vacío traumático dejado en los nuevos pobladores por la ausencia de la Madre India con el despoblamiento del Caribe. Hay que recordar el papel de la madre en la trasmisión de generación en generación, de la cultura de origen. Y de la lengua materna.

Ribeiro a pesar de haber sido quien clasificó los pueblos del Caribe, Venezuela, Brasil y Colombia como supuestos "Pueblos Nuevos", sin raíces o con las raíces en el aire, un tiempo antes de morir se retractó de esa infeliz clasificación. Esta información la suministró el etnólogo francés Robert Jaulín, amigo de Esteban Emilio Mosonyi y a quien conocimos en su última visita a Caracas.- Especialista de la UNESCO para el desarrollo de las comunidades y quien fundamentó el concepto de Etnocidio o Des-civilización. Ribeiro por su parte hablaba de que nuestras sociedades iberoamericanas están fundadas sobre el Castigo del Gentío Materno, esto es, la negación de la Madre India o Negra y la exaltación del padre blanco conquistador. El mulato brasileño presenta en la sala de su casa el retrato del padre blanco y esconde en la cocina el retrato de la madre negra.

9.- El descomunal proyecto del Maíz. Sobre esto hablaremos en un espacio preciso. De cualquier manera, quien tenga duda de la envergadura de los modelos de ciencias comunitarias de convivencia de los pueblos indígenas, veamos esta opinión sobre el Proyecto del Maíz de Antonio Elio Brailovsky en su libro Historia de la Ecología Iberoamericana de Los Mayas al Quijote.p.73.

"El Maíz es la planta más domesticada y evolucionada del reino vegetal. A diferencia de los otros cereales, el maíz no puede reproducirse por sí mismo, sino que necesita que los seres humanos lo planten. Las hojas que cubren la mazorca y la protegen del ataque de muchos pájaros impiden la dispersión de la semilla, tal como ocurre con otras especies de cereales. Por eso no hay ni puede haber maíces silvestres de hace miles de años. Esta absoluta dependencia de nuestra actividad para una de las funciones primordiales de un ser viviente, nos da la idea del alto grado de artificialización sufrido por las plantas silvestres que fueron antecesoras del maíz. No hay nada comparable en los cereales originados en otros continentes".

10.- El descomunal proyecto de la Papa. Como el de la Yuca. Uno corresponde a las Culturas Andinas. El otro a las Microsociedades Arahuacas y Caribes. Cada una dotada de complejas tecnologías de conservación de alimentos para épocas de escases y tragedias naturales.

(11) Ñame salvaje. Las especies de Ñame Salvaje en México le dieron un fuerte golpe a la especulativa farmacopea occidental capitalista en sus aportes al restablecimiento del equilibrio hormonal de la salud humana. Sobre esto hablaremos en otros materiales que estamos preparando al respecto.

(12) Ampliar la ecobase agroalimentaria de la humanidad. Son múltiples las potencialidades inexploradas de los pueblos indígenas de América para ampliar la frágil eco-base agroalimentaria de la humanidad. De las 30 plantas útiles más cultivadas en el mundo, 15 son de América. Fuente: Érika Wagner (1975).

(13) El chocolate, La Bebida de los Dioses en el encontronazo de América con Europa, su tecnología indígena fue desnaturalizada al agregársele leche y azúcar refinada. Con lo cual dejó de ser un alimento más tolerable para convertirse en un alimento mucho más pesado y de difícil digestión. Tan pesado o todavía más pesado que el mismo Café con Leche, que en gente de metabolismo normal demora la digestión por más de cuatro horas. Según algunos trofólogos naturistas, ello permite la formación de tanato de fibrina. El llamado café con leche pareciera más bien otro invento de occidente, altamente acidificante del tubo digestivo y de la sangre.

Dato trofológico: en combinaciones y compatibilidades de alimentos, grasas y azúcares no combinan bien, producen fermentaciones alcohólicas.

Volviendo al Chocolate los aztecas le agregaban cierto tipo de miel perfumada con vainilla, otras veces jugo fermentado de maguey o chile (ají).

Hay quienes dicen que lo preparaban también en agua de maíz tierno con vainilla y un tipo de picante o chile. De cualquier manera se trata de una bebida que no deja de ser de digestión fuerte.

Recordemos que los guaraní usan la stevia para endulzar el mate y algunos refrescos naturales, sin los perjuicios que ocasiona el azúcar blanco (lo más yi en la escala de los alimentos). El mate con stevia lo toleran hasta los diabéticos.

(14) El colonialismo botánico es un fiel reflejo del secuestro de todas las formas de conocer. Ver material Anexo sobre Cómo construir una Botánica Intercultural del Trópico. Cátedra Intercultural César Rengifo - Cátedra Intercultural de Saberes Ancestrales/Inventamos o Erramos – Funda IDEA

(15) Elio Antonio Brailosvky. Historia de la Ecología desde Los Mayas al Quijote. Le Monde Diplomatique. 2006.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 6046 veces.



Saúl Rivas Rivas


Visite el perfil de Saúl Rivas Rivas para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: