Universidades de Barcelona y Chile rompen vínculos con Israel

Los estudiantes de la Universidad de Barcelona mantenían el acampe antisionista y en solidaridad con Palestina

Los estudiantes de la Universidad de Barcelona mantenían el acampe antisionista y en solidaridad con Palestina

23 de mayo de 2024.- Mientras continúan las acampadas de estudiantes y docentes contra los crímenes del sionismo en Palestina, la Universidad de Barcelona (UB) y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (UC) rompieron este miércoles convenios de colaboración con casas de altos estudios e instituciones israelíes.

De acuerdo con reportes, el Consejo de Gobierno de la UB suspendió relaciones con instituciones y empresas israelíes en rechazo a los más de 35.700 civiles palestinos asesinados y más de 80.000 heridos provocados por las fuerzas de ocupación israelíes en la Franja de Gaza, en su gran mayoría mujeres y niños.

La UB se comprometió a no establecer "convenios con instituciones israelíes hasta que las condiciones en la zona de Gaza garanticen una situación de paz absoluta y respeto a los derechos humanos".

Además, dará los pasos de rigor para romper inmediatamente, por tiempo indefinido, el acuerdo marco de colaboración con la Universidad de Tel Aviv, y aplicará la suspensión cautelar de todos sus acuerdos y convenios con empresas supuestamente vinculadas con el conflicto, aunque en este caso aclaró que hará un estudio caso por caso.

Aseguró que no tienen ningún proveedor israelí y que se mantendrán así hasta que la entidad sionista ofrezca públicamente garantías de paz y respeto a los DD.HH.

El Consejo solicitará a la Unión Europea que, de acuerdo con los tratados europeos, bloquee "la participación de instituciones israelíes en todos los proyectos financiados con fondos europeos".

Luego de esta decisión, los estudiantes anunciaron que levantarán el acampe mañana viernes. Expresaron que seguirán luchando por la paz en Palestina y pidiendo al Gobierno español y a la Generalitat de Cataluña que corten relaciones con Tel Aviv. Por último, anunciaron una huelga general en apoyo a Palestina en junio próximo.

Mientras, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UC anunció la ruptura de un convenio que mantenía con la Universidad Hebrea de Jerusalén. La casa de altos estudios tiene tres convenios, pero la Facultad rompió el que dependía de su Decanato, por lo cual dio baja a "un acuerdo de cooperación académica con el Centro Internacional para la Enseñanza Universitaria de la Cultura Judía y el Instituto de Ciencias Judaicas de la Universidad Hebrea de Jerusalén".

En una misiva enviada al estudiantado que demandó tales acciones, el Decanato fundamentó su decisión. A través de ese texto rechazó, entre otras cuestiones, la operación de exterminio que llevan a cabo las fuerzas de ocupación en Gaza, la destrucción deliberada de universidades y hospitales, así como el uso del principio de legítima defensa y cualquier criterio de discriminación, negacionismo o superioridad para justificar una represalia tan criminal y desproporcionada.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 2214 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter